Durmieron tan juntas que amanecieron siamesas... Cuando desperté, me di cuenta que todo había sido un sueño.
lunes, 28 de diciembre de 2009
Navidad
¡Un beso para tod@s!
jueves, 17 de diciembre de 2009
No sé cuánto tiempo hace que no paso por el blog...
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Gimnasio y otras cosas
Foro de Pilar Cristobal
Hay muchas parejas de homosexuales, gays y lesbianas, que tienen hijos bien propios, bien como resultado de adopciones, de inseminaciones artificiales o “naturales”, los niños dentro de este tipo de uniones, se crían perfectamente, sin problemas y sin traumas, porque lo que un niño necesita es amor, cuidados físicos y atenciones psicológicas y eso puede dárselo cualquier ser humano. El problema que los homosexuales reclaman y por el que estan peleando en la actualidad en toda la tierra no es por tener hijos (que cualquier ser humano adulto puede tener) sino por el derecho a poder criarlos en pareja, es decir que si uno de los dos falta, los niños queden al cuidado del otro/a aunque no sea su padre/madre biológico o de adopción y que si se separan los dos miembros de la pareja alleguen fondos para la crianza de esos niños, (recordemos que España existe la posibilidad de adoptar niños individualmente, es decir, personas solteras). Por eso insisten tanto en que se reconozca su unión como matrimonio a todos los efectos legales como herencias u adopciones. En lo que se refiere a los posibles problemas, estos no dependen de la condición homosexual sino de la personalidad y la madurez de la pareja lo mismo que sucede con las parejas hetero. Si el ejemplo fuera determinante en la condición sexual, no habría homosexuales, porque todos ellos/as nacieron y se criaron en familias heterosexuales. Las estadísticas dicen que las parejas homosexuales (gays y lesbianas) tienen y crían hijos heterosexuales. El juez de Murcia no sabe por dónde le da el aire.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Feliz cumpleaños... o el día insignificante.

Es difícil pasar una semana así lejos de tu familia y amigos, más si estás acostumbrada a que los de tu alrededor se alegren por que seas un año más vieja a la vez que se preguntan como coño consigues parar el tiempo en tu rostro durante tantos años (solo espero que todo ese tiempo no me llegue de golpe).
Ayer invité a comer a la familia de LesGroNoma en el campo (ellos siempre me invitan a sus eventos importantes), ya que en mi piso es imposible meterlos a todos, pero no se presentaron todos. Me sentí halagada por los que fueron y más por su abuela (no sabe que somos pareja) que incluso me regaló una especie de pañuelo palestino que me ha encantado. Esa mujer me quiere, jejejeje, fue capaz de decirle a su hija que no la recogiera porque la iba a recoger yo, pero el momentazo nos lo brindo en el coche cuando comenzó a decirle a LesGroNoma que se echara ya un novio, que se buscara un muchacho bueno, trabajador y guapo, que no quería que se quedara sola. Yo estuve a punto de decirle que si no le importaba que esas cualidades las tuviera una chica, pero fui buena y no le quise estropear el día, aunque si que me despedí de ella diciéndole que reunía esas cualidades cuando me dijo que era muy guapa y no pasaban los años por mi.
Lo que sí me entristece es que no fueran los padres y la hermana de LesGroNoma, para ellos era imprescindible irse de compras y para su hermana celebrar a solas 11 meses con su novio.
Es muy triste que tu celebración, tu día, tu vida, para ciertas personas sea prescindible, sea insignificante.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Videos MJ, HC y Ondina
Fuimos a ver el pasado 30 de octubre la película que muestra los últimos ensayos de Michael Jackson:
http://www.youtube.com/watch?v=7Hg-IRZk4D0
HC Maca y Esther - "Temporada 18 capítulo 2"
http://www.youtube.com/watch?v=br-D-RxqLlg
martes, 3 de noviembre de 2009
Cats&Dogs: Spiderdog



martes, 27 de octubre de 2009
Pequeños eventos
jueves, 8 de octubre de 2009
Ventajas e inconvenientes
Oposiciones VS Doctorado
No estoy contenta con Don Folio
jueves, 1 de octubre de 2009
Defensa TPFC = Sobresaliente 10
Ya el lunes a las 8h de la mañana conecté de nuevo el portátil y el cañón, lo repetí un par de veces mientras mi madre, que se pidió el día, fue al mercado de mi barrio a comprar botellitas de agua, vasos de plásticos y unos caramelillos para el tribunal.
Me duché, recogí todo y a las 12h estábamos camino de la escuela. Cuando llegamos para prepararlo todo (iluminación, portátil, conexión al cañón de la sala, mando inalámbrico para pasar las diapositivas de la presentación, botellitas, caramelos) resulta que la llave se la había llevado uno de mis directores de proyecto el jueves anterior, día del último ensayo, pero, afortunadamente existen las llaves maestras. Conforme lo montaba todo, fueron viniendo familiares, amigos y por supuesto LesÑadora (;P)
La exposición fue muy bien, al principio bastante nerviosa pero poco a poco me sentía más segura. Lo peor fue la ronda de preguntas. Yo había estado el lunes anterior en la defensa del proyecto de una amiga y lo primero que hizo cada miembro del tribunal fue felicitarla y halagarla por el trabajo para después hacerle la pregunta, más o menos comprometida, pero, digo yo que ya con el ego por las nubes respondes con confianza sí o sí.
Sin embargo el primer miembro del tribunal se dedicó a hablar y a no concretar la pregunta, llegó un momento que creí intuir a qué se refería, pero no sé cómo modificó el final de la oración y de nuevo no sabía qué responderle. Yo estaba concentrada y miraba de reojo a mis directores, pero tenían mi misma cara de incertidumbre sobre lo que estaba hablando ese hombre. Finalmente me hizo un comentario que insinuaba la existencia de una incongruencia en mis resultados, eso me dolió y le respondí que estaba equivocado y se lo argumenté, fue entonces cuando, asustada por haberme enfrentado a uno de los miembros del tribunal, decidí mirar de nuevo a mis directores, pero mostraban una sonrisilla pícara, como diciendo: “Jejeje lo has dejado cortado después de toda la parrafada que te ha soltado, pero has respondido lo que se debe.” Entonces recuperé confianza en mi misma para responder a las demás preguntas y dejarlos contentos e incluso al alguno creo que hasta lo dejé asombrado. Es cierto que mi nivel de confianza no era el óptimo para hablar como es debido, por lo que en ocasiones utilicé palabras de niña de 2 años, pero bueno, finalmente el tribunal, por unanimidad ha decidido otorgarme la nota… (¡Publicidad! Pensé yo)… más alta, un sobresaliente 10.
Y por fin terminó. Saludé al tribunal, a mis directores y por último a mis familiares, mis padres me regalaron un ramo de flores (no sé de dónde lo sacaron), y amigos, dejando para el final a LesÑadora, a la que sólo pude darle un par de besos en la mejilla… pero con mucho amor…
Marchamos para cafetería donde había concertado unas tapas y bebidas para todos, estuvo bien, aunque faltaban algunas personas, que no pudieron estar. Mi abuela me dio 20 euros (lo mismo es terminar la carrera que celebrar un cumpleaños), una de mis tías una carta para leer cuando llegara a casa y mis tíos varios modelos de tarjetas de visita donde aparecía mi nombre y otros datos al lado de “Ingeniera Agrónoma”, la verdad es que original me pareció.
Después de hora y pico, rondando las 15:30h, quedamos en un restaurante al que pudieron venir todos aquellos que trabajan por la mañana. Resultó que la cocina estaba cerrada en ese restaurante y en otro al que fuimos, por lo que lo celebramos en uno de comida rápida. Por último, unos cafés, helados y dulces y volver a casa muerta. Me llegó el bajón y no podía moverme del sofá, parecía que había corrido una maratón. LesÑadora se quedó un ratito acompañándome y a eso de las 21h se volvió a su casa.
Después de cenar, volví al sofá… estaban mis padres y mi hermana, pero de repente me inundó una pena muy grande… me fui a mi cuarto, no podía dejar de llorar, no sé si lástima por lo que termina o miedo por lo que empieza. Llamé a LesÑadora, me consoló, y después de unos ¾ de hora estaba dormida.
El día siguiente se me hizo extraño, volvía a estar sola en casa por la mañana y ahora además sin tener nada que hacer.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Defensa del TP Fin de Carrera
lunes, 14 de septiembre de 2009
Mis mañanitas y otras cosas.
Estoy un poquito harta, aunque no echo de menos las prisas mañaneras, llevo desde Febrero (saltando Mayo que estuve con el CAP) sola en casa por la mañana. Es un rollo, todo el mundo trabaja, se relaciona con sus compañeros y compañeras y yo con el TPFC, estoy en mi casa y en pijama, no cojo el teléfono si me está cundiendo, no abro la puerta que para eso hay más vecinos, la única compañía que tengo es mi perro.
Esto ha hizo que me enganchase a los blogs, vaaale en verano me quité sin más remedio, pero estoy volviendo... poco a poco.
Ya he empezado la presentación del TPFC, he terminado de diseñar la plantilla justo antes de empezar a leer vuestros blogs. Me gusta cómo ha quedado.
Se me ocurren tantas cosas para hacer cuando por fin defienda el TPFC, le he dicho a LesÑadora que nos vayamos unos días a Chueca (es que me encanta, me siento muy relajada en ese barrio) la otra opción es ir a Cazorla que todavía en la primera semana de Octubre sigue la berrea. Ya se verá...
En cuanto al TPFC, por lo pronto no adelanto nada, pero es posible que tenga consecuencias positivas para mi futuro, aparte de las esperadas como son los títulos de Agrónomos y del CAP.
Para terminar la entrada, voy a contar algo que me resultó curioso. Vino a mi casa (casa de mis padres) una de mis primas (la de 4 años) y cuando vio una pulserita de colores en la estantería de mi cuarto la conversación transcurrió así:
- Prima: ¡Qué pulsera más bonita!
- LesGroNoma: ¿Has visto cuántos colores y cómo brilla? Me la ha regalado LesÑadora (en realidad me la dio para mi prima, que sabe que le gustan)
- P: Aah.
- L: Como es un regalo no te la puedo regalar, pero si quieres te la cambio 3 días por esa que tienes puesta. Yo dejaré la tuya aquí en mi estantería y cuando pasen los 3 días las volvemos a cambiar.
La verdad es que su pulsera brillaba muuucho más y aunque al principio hubo trato, luego siguió:
- P: Bueno mejor no las cambiamos. Pruébatela (ve que me queda bien). Cuanto te quede pequeña me la regalas ¿vale?
- L: Pero P, yo ya no crezco más.
- P: Pero L, si tú eres una niña¿?
- L: (Jajaja, ¡claro con lo que me gusta jugar!) Pero cuando las niñas tienen la edad de la prima C (otra prima común) ya no crecen en altura y yo ya tengo más años que ella.
- P: Aah.
Y al final no me cambió la pulsera. Yo la sigo teniendo en mi estantería... a ver si un día se atreve.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Empezó Septiembre...
lunes, 7 de septiembre de 2009
Para todo lo demás...
jueves, 3 de septiembre de 2009
Regalos...
Los demás regalos no son tan picantes (picantes de picor ¡días enteros con ganas de rascar y el picor que no cesaba con nada!) El primero es ¡¡¡el vinilo de Thriller!!! xD no sé cómo lo ha conseguido LesÑadora, pero tampoco quiero preguntar… ¡Ggg!
Y el último, aunque me da un poco de corte, pero bueno es algo que desde pequeña he querido. Yo le pedía a mi padre, la colección del “Érase una vez el cuerpo humano” o la de “Los jóvenes castores” pero no me hizo caso y me regaló la del “Érase una vez el hombre”. Pues resulta que una tarde de agosto, paseando por el centro, encontramos un hombre que vendía libros en una manta, fue entonces cuando LesÑadora me apretó el brazo y me paró en seco (yo estaba desconcertada, pensé que era una avispa o algo y le hice caso) Allí estaban los libros, la biblioteca completa de los “Jóvenes Castores” a ¡euro y medio el libro! Y allí dejaron de estar xq LesÑadora me la regaló sin pensárselo dos veces. Y los estoy leyendo y son BUENÍSIMOS :D
martes, 1 de septiembre de 2009
Hace tanto que no escribo que no sé por dónde empezar.
Nuestras vacaciones han sido cortas, menos por la “crisis” que por la falta de tiempo. Empezamos con cuatro días en La Mancha, pasando por las Lagunas de Ruidera. ¡Sensacional! El agua fría, los peces, los patos, el olor a naturaleza… Fue realmente fantástico. Encontramos pequeñas lagunas donde LesÑadora y yo nadábamos sin más presencia humana. ¡Y la corriente! ¡Qué fuerza lleva! Subimos las cascadas a contracorriente para sentirla de frente y hacerle cara. Sentí miedo al principio hasta que olvidé lo que era andar por el asfalto y el acerado y aprendí a andar por rocas mojadas.
Hemos estado también en Huelva, en un camping de 3 estrellas, aunque nosotras por la playa que tiene le damos 30. El camping se encuentra en la carretera entre dos pueblos y para llegar desde ésta a la playa es necesario atravesar un pinar, por lo que al final, la gente que te encuentras en la playa a la que da el camping es 99% gente del propio camping. Nada más topar con la arena estaría el pelotón, luego hacia la derecha o la izquierda según dónde se encontrase el Sol el resto del grupo se dispersaba. Nosotras continuamos a contracorriente, para allá donde el Sol de frente cegaba es para donde íbamos. Así nos encontrábamos la playa vacía, una abuela con un abuelo en tanga recogiendo conchas, una pareja de chicos paseando desnudos, un rastoso “de paisano” que visto y no visto se quita la ropa y se anima a bañarse desnudo… Vaya que todos aquellos que queríamos estar a nuestro aire y sin miradas de asombro, sabíamos dónde acudir.
El atardecer es precioso en la Costa de la Luz, a la orilla del Atlántico, sin edificios ni gentío a la vista, a lado de LesÑadora, nuestro primer viaje juntas a la playa… No llevábamos la cámara de fotos, pero puedo asegurar que esa imagen no se va a borrar nunca de mi memoria…
martes, 14 de julio de 2009
Hooola, ¿hay alguien ahí?

lunes, 29 de junio de 2009
jueves, 18 de junio de 2009
Borrachita...
domingo, 14 de junio de 2009
Me enamoro de mi familia poco a poco.
Es normal que tod@s ellos conozcan mi vida y casi mi día a día, pero no al revés... y ahora me parece que eso llega, ahora empiezo a conocerl@s de verdad y está haciendo que me vaya enamorando de ell@s cada día.
Cada uno tiene sus características, pero conocerlos está haciendo que los quiera como nunca. Incluso, han llegado a pedirme ayuda, he sido yo la que he sacado a cenar a algún familiar para servirle de pañuelo y aconsejarle. No se han cambiado los papeles, yo sigo necesitándolos y ellos siguen estando ahí, pero ahora además, estoy yo para ellos. Es maravilloso.
martes, 9 de junio de 2009
No lo cambio por nada.
¡¡¡Guauuu!!!... gracias.
jueves, 4 de junio de 2009
Hetero/Homo-amor
martes, 26 de mayo de 2009
Cómo nos conocimos... & Mi primera vez...
martes, 19 de mayo de 2009
De romeria hemos estado...
jueves, 14 de mayo de 2009
Nos vamos al pueblo de LesÑadora
Sé que es muy fuerte, pero es que me he pillado con la serie, ya la he visto entera en youtube y ahora la sigo por la tele. OS dejo este vídeo de 5 minutos, con música de Chayanne, que resume las escenas más bonitas de "las lesbianas de la tele" para todas/os aquellas/os que veáis la serie:
http://www.youtube.com/watch?v=aiMk4oodmZ4
lunes, 11 de mayo de 2009
Little ashes.


Hasta ahí la crítica formal, nosotras ya hemos visto la película. No puedo hablar desde la objetividad, para mí siempre ha sido gran poeta como gran persona, el granadino F. G. Lorca.
Ya desde pequeña (10 años) fui elegida a dedo por la profesora para hacer un trabajo sobre este autor, biografía y obra. Me documenté, resumí y leí frente a todos mis compañeros. Más tarde mi regalo de reyes fue un libro de este autor y en adelante he leído todo lo que me ha sido posible de este maestro. No me di cuenta de su "condición", hasta que empecé a darme cuenta yo de la mía (eran esas cosas que leía sin prestar atención, a mí me importaba el autor) Entonces aun lo sentí más cercano.
Pero más adelante, cuando en el instituto me preparaba para selectividad, importaba también la la vida de los autores, pues está estrechamente relacionada (Las "Nanas de la cebolla" de M. Hernández, es un ejemplo precioso) Fue al terminar ese curso, año en que se celebraban "tantos" años del fallecimiento de R. Alberti, cuando muchos pensábamos: "si cae uno de la generación del 27 es Alberti" y el examen de selectividad de "Lengua y literatura", se suspendió hasta el día siguiente, debido a unas filtraciones (en aquel examen preguntaban sobre Alberti). Y muchos pensamos: "Ya no cae nadie del 27, será C. J. Cela, es muy probable(¿?)" Y nos equivocamos, la opción A fue texto periodístico y la opción B... fue un fragmento de una obra teatral de Lorca "La casa de Bernarda Alba".
...
Quise morirme.
...
No me había estudiado a Lorca, ¿un poeta del 27?... Hice el examen, dándolo todo, no podía fallar a Lorca.
...
Terminé y de camino a casa, me asaltaron las lágrimas, sentí que había fallado al gran Federico. No pude esperar a llamar a mi madre:
LesGroNoma: Hola
Mamá: ¡¿Qué te han preguntado?!
L: Lorca
M: ¡Ah! genial, entonces apruebas con nota.
L: Que no, que le he fallado, no me lo estudié, voy a suspender...
M: Vamos a ver, ¿cómo vas a suspender con todo lo que has disfrutado a Lorca leyéndolo?
...
Al final tuve un 9.
...
Pues eso que Lorca me ha marcado mucho, me encanta Granada por que allí nació el poeta (y no podía haber sido de otra manera) y me encantan todos los temas de su obra.
El sábado al ver la película, estuve emocionada de principio a fin y post-fin. Embriagada. Creo que la película está muy bien hecha. Aunque para mí lo más emocionante, era entornar los ojos y entrecerrar las orejas, no ver ni oír al actor, ver y escuchar a Federico. Entonces sentí, que estaba vivo ¡qué alegría!
No había visto antes algún vídeo protagonizado por Federico. Ver la película me fascinó. No eran sólo fotos con música de fondo. Era algo mágico.
Yo lo pienso en serio, tal vez, en una vida pasada, tuve el privilegio de ser un cordón de sus zapatos o más aun, una de las teclas de aquel piano... pero no es normal la unión que siento hacia esa persona.
viernes, 8 de mayo de 2009
Nuestro finde empieza hoy.
jueves, 7 de mayo de 2009
Nuestro blog.
Libreee...
lunes, 4 de mayo de 2009
Viernes 1 de mayo Okupación
YEAH YEAH YEAH OH YEAH
I WISH THAT I COULD FLY
INTO THE SKY
SO VERY HIGH
JUST LIKE A DRAGONFLY
I´D FLY ABOVE THE TREES
OVER THE SEAS
IN ALL DEGREES
TO ANYWHERE I PLEASE
OH I WANT TO GET AWAY
I WANT TO FLY AWAY
YEAH YEAH YEAH
OH I WANT TO GET AWAY
I WANT TO FLY AWAY
YEAH YEAH YEAH...
domingo, 3 de mayo de 2009
lunes, 27 de abril de 2009
Finde familiar 2ª parte.
Finde familiar 1ª parte.
Mi jardincito.
martes, 21 de abril de 2009
Martes de resaca.
One Laptop Per Child

Buscando más acerca de esta noticia que había escuchado, encontré esto en la Wikipedia:
"Un laptop por chico (ULPC, también abreviado OLPC del idioma inglés One Laptop Per Child) también fue conocido como el Ordenador portátil de 100 dólares, es una ordenador portátil elaborado con el propósito de proporcionar, a cualquier niño en el mundo, acceso y conocimiento a las tecnologías de la información como formas modernas de educación.
El proyecto cuenta con apoyo de Google, AMD, Red Hat, News Corp, Brightstar Corp y la colaboración de otras empresas. El portátil se basa en una plataforma GNU/Linux, y es eficiente en la utilización de la energía de manera que con un dispositivo mecánico de tipo manivela se puede generar suficiente energía para su operación. Un dispositivo de conectividad inalámbrica permite que los aparatos se conecten entre sí y a Internet desde cualquier sitio. Estos portátiles serán vendidos inicialmente a los gobiernos y entregados a los niños en las escuelas bajo el principio "un ordenador para cada niño". El portátil de 100 dólares, como es conocido en términos coloquiales, a fecha de diciembre de 2007 se vendía en Estados Unidos por parejas por 199.5$ cada uno en el programa G1G1 (get one give one, compra uno dona otro) además de su canal de venta, para el que fue diseñado, la compra por gobiernos de países en desarrollo. La OLPC está siendo desarrollado por la organización One Laptop Per Child. La OLPC es una organización sin fines de lucro con sede en Delaware, creada por catedráticos del Laboratorio de Multimedia del MIT para diseñar, manufacturar y distribuir estos ordenadores portátiles. A este ordenador portátil también se le conoce como La Máquina Verde. Los promotores del proyecto quieren dejar claro que no es un producto creado para vender (en principio) sino que es sobre todo un proyecto educativo.
A finales de noviembre de 2005, fue anunciado el proyecto durante una convención sobre Internet en Túnez, la ONU estuvo presente en una posterior exposición de este producto. La OLPC fue presentada por su cofundador Nicholas Negroponte en enero de 2006 en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Este hecho ha motivado a muchos detractores del proyecto a que se trata más de un proyecto personal y beneficioso para sus creadores que un proyecto humanitario. En una exhibición, Kofi Annan rompió la manivela del OLPC mientras lo estaba probando, días después, se presenta un nuevo modelo que reemplaza a la manivela, en lugar de esa manivela se ha incorporado una especie de hilo del que se tira para cargarlo, parecido al hilo que se utiliza en las cortadoras de césped de gasolina para arrancar su motor. Este mecanismo resuelve el problema de cómo hacer funcionar un ordenador en las áreas más remotas y pobres del globo que carecen de servicio eléctrico.
Hardware.
El aparato tiene un tamaño pequeño, demasiado pequeño para ser manejado por las manos de un adulto. El hardware de la máquina está diseñado para que permita una larga duración de la batería, no para ser extremadamente rápida. Las baterías tienen una duración de días, no de horas, gracias a un procesador con baja frecuencia de reloj. El portátil posee dos grandes antenas de WiFi que son al mismo tiempo los cierres de la tapa. No tiene disco duro sino memoria flash como dispositivo para almacenar el sistema operativo y los datos del usuario. La memoria flash puede expandirse por medio de unidades externas de tipo estándar, a través de sus tres puertos USB. La tapa puede girarse totalmente y convertir el aparato en un tipo tableta sin teclado, aunque el siguiente prototipo XO-2 incluirá una pantalla táctil. También llevan una webcam en la tapa, micrófono, dos altavoces, lector de tarjetas SD, varios botones tipo consola de juegos, y LEDs diversos para teclado y batería.
Software.
El sistema está basado en GNU con núcleo Linux y un sistema de escritorio ultra-simple en el que las ventanas siempre se encuentran maximizadas. Hay controles alrededor de la ventana, en forma de marco, que pueden mostrarse u ocultarse mediante la presión de una tecla. La OLPC solo puede realizar tareas básicas: escribir documentos, dibujos, entrar a Internet, juegos sencillos, escuchar música, etc. ya que esta diseñado para quienes nunca antes habían tenido un PC. Una de las piezas clave del proyecto en lo que se refiere al software de comunicaciones, consiste en que las unidades forman una red automantenida, donde cada uno de los clientes es, al mismo tiempo, un enrutador. Así, la red extiende su cobertura gracias a la presencia de los propios aparatos, ya que cada uno es enrutador del siguiente de manera que forman una cadena que no depende de nodos centrales.
Sustentabilidad.
La OLPC es ecológico debido a las razones siguientes: Su vida estimada es 2,5 veces más larga que el de un portátil estándar (cinco años en vez de dos). Pesa la mitad de un ordenador portátil normal. Sus baterías duran hasta cuatro veces más que las estándar. Consume 10 veces menos que un portátil normal. También su consumo de energía es 14 veces más bajo que los requisitos especificados en la Energy Star.La OLPC cumple con RoHS (Restricción de ciertas Sustancias Peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos). También es el primer ordenador en el mundo que no necesita mercurio para la pantalla. Hay un programa de reciclaje para los OLPC en todos los países en que se distribuya.
El secreto de su precio.
Se dice que en un portátil convencional, la mitad de su precio se debe al coste del montaje, al embalaje (plásticos y cartones) y a la publicidad. Del cincuenta por ciento restante, una gran proporción se emplea en costear un hardware costoso que debe ejecutar sistemas operativos derrochadores de almacenamiento en memoria y disco duro, procesador y recursos gráficos. De la consideración de que todo el hardware superfluo puede simplemente suprimirse en gran parte, nace el concepto de máquina justamente necesaria para su propósito (el educativo) y no de uso general. La falta de publicidad y los costes de montaje de una máquina sencilla en su diseño cooperan para conseguir un artículo perfectamente equilibrado. Sin embargo, no existe una razón comercial en su desarrollo tal y como se entiende en la mayoría de los PC, sino que se trata de un proyecto educativo. A pesar de ello se ha realizado su comercialización desde finales del año 2007 en Estados Unidos."